Aquí podrás encontrar una gran variedad de aceites vegetales vírgenes, extraídos de forma ecológica. Disfrutar de sus propiedades de forma segura y mientras respetas al medio ambiente está al alcance de tu mano.

Categorías

Aceites Vegetales
Aceites Vegetales para Bebés

Aceites vegetales más vendidos

Los aceites vegetales pueden proporcionarnos multitud de beneficios, siempre que se haga un uso correcto. Antes de utilizar estos productos, puedes consultar con un experto. Si tienes alguna duda, contáctanos a través de WhatsApp. 

Los mejores aceites: aceites vegetales puros

Estos aceites vegetales son extraídos utilizando la presión en frío con la primera extracción, creando un aceite completamente puro, que conserva todas sus propiedades antioxidantes y nutritivas.

Los aceites vírgenes de Pranarom son un producto de alta calidad, obtenidos de forma sostenible, respetando la producción agrícola durante todo el proceso.

Beneficios de los aceites vegetales

Hay una gran variedad de aceites vegetales, y cada uno cuenta con propiedades beneficiosas que merece la pena probar. Algunas de sus propiedades más conocidas son:

  • Hidratación y nutrición profunda
  • Rápida penetración y absorción del aceite
  • Cualidades reparadoras, regeneradoras y cicatrizantes
  • Propiedades antibacterianas y antiinflamatorias
  • Cualidades antioxidantes contra el envejecimiento
  • Equilibra condiciones de la piel (piel seca o piel grasa)
  • Protegen contra los radicales libres y los efectos del sol

Nuestro catálogo de aceites vegetales

Aquí podrás encontrar todos nuestros aceites vegetales:

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los aceites vegetales?

Son extractos de plantas oleaginosas, generalmente de sus semillas o sus frutos. 

Los métodos de extracción para obtener estos aceites pueden variar: se puede obtener mediante presión en frío o en caliente. La presión en caliente es mecánica, por lo que se obtiene más fácilmente. Sin embargo, con este método, se pierde parte de sus cualidades y propiedades. Por esto, es de vital importancia buscar un aceite de calidad, que se realice mediante presión en frío.

¿Cuáles son los usos del aceite vegetal?

  • Aceites vegetales para la piel y el cabello: Son muy usados en el mundo de la cosmética. Estos se usan tanto en cuidado de piel como de cabello. Los distintos tipos de aceites tienen propiedades únicas además de hidratar y nutrir profundamente. Cada uno se ajusta a las necesidades de cada persona: pieles secas, pieles grasas, cabello frágil, caída del cabello, dar vitalidad a la piel o fortalecer el cuero cabelludo, entre otras.
  • Cápsulas de aceites vegetales: existen cápsulas de aceites que se pueden tomar como un tipo más de suplementos alimenticios, y que aportan muchos beneficios si se toman regularmente. Unas de las más comunes son las cápsulas de onagra, que ayudan a las defensas y mejoran el riego sanguíneo. Se pueden tomar a partir de los 12 años, y son totalmente seguras para embarazadas y durante la lactancia.
  • Aceite vegetal para masajes: a la hora de hacer masajes, se usan aceites como el de aguacate, de argán o el de almendras dulces. El masaje ayuda a mejorar la circulación, relajar los músculos y calmar los nervios, a la vez que los aceites proporcionan nutrición profunda, ayudan con posibles irritaciones y protegen la piel.
  • Aceites vegetales en aromaterapia: pueden utilizarse en combinación con aceites esenciales para crear sesiones de aromaterapia. Se utilizan aceites como el aceite de argán, de jojoba o de almendras dulces, que pueden diluirse con otros aceites esenciales como la lavanda, la menta, o la rosa, combinando las propiedades de la aromaterapia y las propiedades nutritivas de los aceites vegetales.

¿Se pueden usar aceites vegetales durante el embarazo?

Los aceites vegetales son más seguros que los aceites esenciales para utilizar durante el embarazo. Algunos ejemplos de los mejores aceites para usar durante el embarazo son:

  • Rosa mosqueta: es perfecto para combatir la aparición de estrías y otras cicatrices.
  • Calófilo: sirve para tratar las piernas cansadas y las varices y hemorroides.
  • Almendras dulces: es un aceite calmante y muy hidratante.

¿Cuáles son los mejores aceites vegetales?

  • Aguacate: muy nutritivo, regenera la piel, hidrata el pelo seco.
  • Argán: propiedades antioxidantes contra el envejecimiento, fortalecimiento de uñas.
  • Jojoba: propiedades antiedad, protección contra el sol, uso en pieles y cabellos grasos.
  • Nuez de Albaricoque: protege contra el sol, da elasticidad a la piel.
  • Caléndula: antiinflamatorio y antialérgico, calma picores e irritaciones.
  • Aloe Vera: calmante, muy nutritivo y con capacidades regenerativas
  • Rosa mosqueta: grandes propiedades regenerativas, ayuda a eliminar marcas y cicatrices.
  • Coco: propiedades nutritivas y suavizantes, perfectas para pieles o cabellos secos, uso desmaquillante.
  • Almendras Dulces: hidratante, adecuado para pieles sensibles.
  • Comino Negro: se utiliza para tratar el acné o la psoriasis (pieles secas), favorece la digestión, y es un anticaída de pelo.