¿Te gustan las flores de bach? Aquí encontrarás una amplia variedad de estas soluciones con el respaldo de un profesional sanitario. Hazlo con la máxima seguridad y con todos sus beneficios.
Bach creó 38 soluciones o flores, cada una con un extracto de planta distinto y que se corresponde con un estado emocional o mental, como pueden ser el miedo, la ansiedad, la depresión o la ira. Las flores pueden ayudar a aliviar una amplia gama de síntomas tanto físicos como mentales, así que solo debes escoger la solución más apropiada según el problema o bloqueo que tengas, tomarla regularmente, y disfrutar de sus beneficios.

Flores de bach más vendidas online
-
Rescue Remedy Spray 20 ml17.95€
-
Rescue Remedy 10 ml gotas13.95€
-
Rescue Remedy 20 ml16.95€
-
Rescue Remedy Night 20 ml17.95€
¿Qué son las flores de bach?
Las flores de bach son un tipo de soluciones que se crean a partir de extractos de plantas diluídos en una mezcla de agua y brandy. Estas flores fueron desarrolladas por un médico inglés llamado Dr. Edward Bach en los años 30. Él pensaba que las enfermedades estaban causadas por las emociones negativas y que estas flores podrían restaurar el equilibrio entre la mente y el cuerpo de una persona y eliminar estas enfermedades.
¿Quieres saber cómo se toman las flores de bach? Descúbrelo a continuación.
Las mejores flores de bach con garantía farmacéutica
A continuación encontrarás la gama completa de flores de bach con el respaldo de un profesional sanitario para que su compra y uso vayan acompañados de la máxima seguridad.
Cada una de estas soluciones se dirige a tratar unos síntomas o problemas, por lo que no dudes en contactar con nosotros a través de WhatsApp si tienes cualquier pregunta o si quieres saber más sobre ellas.
¿Cómo se toman las flores de bach?
Hay tres formas principales de usar las flores. La más común es tomándola de forma oral, ya sea echando las gotas sobre la lengua, en un caramelo, un azucarillo o en agua. La segunda forma, es aplicarlas en la piel en una base de agua o con algún otro aceite base como un aceite de almendras dulces. Por último, también se pueden añadir al agua de un baño o a un inhalador para disfrutar e inhalar su aroma.
¿Cómo se preparan las flores de bach?
Las flores de bach se crean diluyendo plantas o flores (que pueden ser tanto frescas como secas) en agua. Para que esta mezcla se preserve mejor de forma natural, se diluye en una base de alcohol, generalmente brandy, en una proporción de 50/50.
La mezcla final se somete a lo que se conoce como “proceso de maceración dinámica”, en el que se debe agitar vigorosamente al menos durante un minuto. Con este proceso se busca que los componentes activos de la flor se extraigan y queden en la solución.
El resultado final se suele guardar en un frasco de vidrio oscuro para que sus propiedades no se vean afectadas por la condiciones del entorno, y se coloca en un lugar fresco y lejos de la luz directa del sol. De este modo, se conservará sin perder ninguna de sus cualidades.
¿Para qué sirven las flores de bach?
Se utilizan principalmente para tratar una amplia variedad de problemas emocionales como el estrés, la ansiedad o el miedo. Además de estos, son capaces de tratar síntomas físicos que derivan de estos problemas como pueden ser dolores de cabeza o dificultades para conciliar el sueño entre muchos otros.
Se debe tener en cuenta que estas soluciones sirven como una ayuda complementaria para aliviar síntomas de estos problemas. En cualquier caso, debes consultar primero con un profesional médico para que te asesore sobre tu situación o de si requiere otros tratamientos médicos.
¿Cuáles son los tipos de flores de bach?
Hay 38 flores distintas y cada una se utiliza para un problema o bloqueo distinto. Aquí tienes una lista con cada una y el problema principal que puede tratar:
- Agrimony: para dejar de ocultar problemas detrás de una apariencia de felicidad.
- Aspen: para miedos irracionales.
- Beech: para aquellos que son críticos y exigentes.
- Centaury: para la dificultad de decir “no”.
- Cerato: para las dudas sobre uno mismo.
- Cherry Plum: para el miedo a perder el control de tus emociones.
- Chestnut Bud: para la dificultad de aprender de tus experiencias.
- Chicory: para las actitudes controladoras en las relaciones.
- Clematis: para evitar soñar y distraerse y mantenerse en el presente.
- Crab Apple: para aquellos que se sienten impuros y necesitan una limpieza.
- Elm: para la sobrecarga de responsabilidades.
- Gentian: para aquellos que se desaniman por la adversidad.
- Gorse: para volver a ganar esperanza.
- Heather: para la preocupación excesiva por los demás.
- Holly: para los celos, envidia o ira.
- Honeysuckle: para dejar de vivir en el pasado y aceptar el presente.
- Hornbeam: para la sensación de cansancio que no desaparece.
- Impatiens: para eliminar la impaciencia.
- Larch: para la falta de confianza en uno mismo.
- Mimulus: para los miedos a situaciones de la vida cotidiana.
- Mustard: para los períodos de tristeza profunda.
- Oak: para los que son fuertes pero a veces sienten sobrecarga.
- Olive: para el cansancio físico y emocional.
- Pine: para dejar de culparse por los problemas de los demás.
- Red Chestnut: para aquellos que se preocupan excesivamente por los demás.
- Rock Rose: para el miedo extremo y el pánico.
- Rock Water: para dejar de ser tan exigente consigo mismo y con los demás.
- Scleranthus: para los problemas en la toma de decisiones, la indecisión.
- Star of Bethlehem: para aquellos que han sufrido un shock o un trauma.
- Sweet Chestnut: para el sufrimiento emocional.
- Vervain: para los que tienen dificultad para relajarse.
- Vine: contra las dificultades para delegar y la autoridad excesiva.
- Walnut: para los problemas de adaptación a cambios y nuevas situaciones.
- Water Violet: para la dificultad para pedir ayuda y la excesiva independencia.
- White Chestnut: para los pensamientos obsesivos que impiden relajarse.
- Wild Oat: contra la dificultad para encontrar el propósito en tu vida.
- Wild Rose: para aquellos que han perdido el interés en la vida y se sienten apáticos.
- Willow: para el resentimiento por las adversidades de la vida.
¿Qué flor de bach necesitas?
Como hemos dicho, las distintas soluciones tratan distintos problemas. Aquí tienes algunos ejemplos de qué puedes tratar con las flores y cuál deberías escoger en tu caso:
- Para tratar la ansiedad: flor de Aspen
- Para aumentar tu autoestima: flor de Mimulus
- Para tratar la depresión: flor de Wild Rose
- Para mejorar la comunicación y las relaciones: flor de Holly
- Para tratar el estrés y la fatiga: flor de Olive
- Para la tristeza o melancolía: flor de Mustard
- Para la falta de dirección en la vida: flor de Cerato
- Para la falta de concentración o falta de memoria: flor de Gorse
- Para la preocupación excesiva: flor de Red Chestnut
- Para tratar la falta de confianza en uno mismo: flor de Larch
Preguntas Frecuentes
¿Qué recomendaciones hay que seguir para tomar una flor de bach?
Algunas de las recomendaciones a seguir antes de tomar estas soluciones son siempre contactar con un profesional antes del tratamiento para asegurarte de que no tendrás problemas o contraindicaciones, tener en cuenta que las flores se preservan con alcohol, considerar tanto el uso a corto plazo como a largo plazo, no tomar más cantidad de la dosis recomendada, no usar durante el embarazo, o dejar de tomar inmediatamente si se sienten mareos, náuseas u otros efectos secundarios.
¿Cuál es la dosis para las flores de bach?
La dosis de flores recomendada varía dependiendo del tipo de flor y del problema que se esté tratando. En general, la dosis más típica o más usada es tomar 4 gotas de la flor que necesites entre 4 y 6 veces al día. Esta dosis dependerá de tus necesidades y del problema que quieras tratar. Recuerda que ante cualquier duda puedes contactar con un profesional médico o especialista para informarte.
¿Cuál es la diferencia entre las flores de bach y los aceites esenciales?
Ambos productos se crean mediante el uso de extractos de plantas, y ambos se usan para tratar problemas emocionales o mentales, aunque también en algunos casos problemas físicos.
La principal diferencia está en la forma de uso y en sus efectos, ya que los aceites esenciales son más comúnmente usados en sesiones de aromaterapia y las flores de bach se toman más de forma oral. Ambas pueden usarse de forma complementaria.